jueves, 7 de julio de 2011

CAPÍTULO 24: UN CAMPEÓN PONE MANOS A LA OBRA
Repaso de conceptos:
No basta con desear algo, hay que poner manos a la obra hasta conseguirlo.

Cuando nosotros queremos algo no debemos descansar hasta lograrlo para sí poder así tener lo que queremos

Preguntas para Reflexionar:
Has una lista y un resumen de las 24 directrices para ser un campeón.
La historia comienza cuando dos hermanos que son unos niños se tenían envidia mutuamente el mayor se llamaba Felipe y el menor Riki ellos dos salieron con sus padres al club para así poder divertirse pero riki quien era menor quería subir al trampolín cuando de pronto Felipe lo siguió y estuvieron peleando ahí cuando Felipe empujo a riki y el cayo lentamente pero felizmente no se hizo nada los padres de Felipe lo castigaron diciéndole que tenía que pintar la casa y en las tardes hacer ejercicios de matemática. Siempre que Felipe al día siguiente regresaba a pintar encontraba manchas de pintura el cual él no se acordaba de que él lohacía. Undíacuando Felipe entraba a la casa Riki aprovechaba para subirse al techo cuando Felipe lo descubrió pero Riki le dijo que se le había quedado la pelota, Felipe aviso a su mama para que lo castigara sin pensar en ayudarlo para que bajara, cuando de pronto riki cayo y quedo inconsciente y lo llevaron al hospital y se dio cuenta que su hermanito lo ayudaba para que su castigo disminuyera y así fue pasando los días Felipe tenía un amigo que lo levaba por mal camino el cual se llamaba lobelo quien le hizo la vida imposible durante todo el tiempo que su hermano estaba en el hospital. Pero después de eso atraparon al padrastro de lobelo por robar y lobelo tuvo que huir y riki salió bien de la operación gracias a que su hermano lo ayudo en todo y después de eso se hizo una gran fiesta por la bienvenida de riki y desde ahí todo fue felicidad en la vida de la familia de Felipe.
Con base en la lista escribe 24 propósitos en las que puedas poner manos a la obra de inmediato.
1.     Desde ahora todo lo que haga bueno o malo asumiré mis responsabilidad.
2.    Ahora jamás deseare el mal a nadie aun así sea un enemigo
3.    Desde ahora amare más a todos mis hermanos
4.    Nunca indagare en la vida de los demás
5.    Sabré escoger que tipo de amistad me conviene
6.    No tendré en mi corazón ni rencor ni odio
7.    Aun así se burlen de mí siempre me levantare y no caire
8.    Seguiré adelante con todo lo que tengo pensado
9.    Desde ahora tratare de no decir mentiras
10.  Nunca me interesare por lo que los demás me den
11.  Comprenderé a mis padres cuando no me den lo que necesite
12.  Ya no me hundiré en la tristeza
13.  Tomare mis decisiones lo más razonable que pueda
14.  Tomare atención en todo lo que me conviene
15.  Yo sabré darme mi lugar en cualquier lugar o momento
16.  Desde ahora empezare a estar más unido a mi familia
17.  Tratare de dedicarme en un tiempo a un deporte
18.  Desde hoy pediré ayude cuando lo necesite
19.  Sabré que y como debo a ser las cosas
20. Daré todo por el todo por mi familia
21.  Me acercare mucho más a dios nuestro creador
22. Sabré elegir entre el bien y el mal
23. Tratare de no perder la niña que llevo dentro
24. Cumpliré todo lo que dije paso a paso

prueba de lectura:
Lee otra vez el presente capitulo que contiene 1112 palabras y registrar tu velocidad.
Tiempo: 4.20”
División de segundos entre 60:
20 / 60 = 0.33
División de palabras de lectura y el tiempo:
Palabras de lectura: 1112/4.33 = 257 palabras leídas por minuto
CAPÍTULO 23: UN CAMPEÓN ES SIEMPRE NIÑO EN SU CORAZON
Repaso de conceptos:
Los niños son los seres preferidos de dios. No dejes de ser niño.

Todos los niños son los seres preferido de dios jamás debemos dejar de ser un niño así dios nos querrá mas.

Preguntas para Reflexionar:
¿Conoces algún adulto que sea niño en su corazón? ¿Cómo se comporta?
Si, si conozco un vecino siempre dice que en su corazón es un niño y se comporta bien no tanto como un niño.
¿Te das cuenta que quien tiene un corazón de niño sonríe, es optimista y se divierte siempre? ¿Puedes intentar ser así?
Si, si me di cuenta en algunas personas yo sé que si puedo llegar a ser como ellos sentirme como una niña en mi corazón para sr optimista y estar siempre alegre
Los niños de corazón usan mucho su imaginación y luchan por sus ideales. Escribe un cuento original sobre alguien que lucha por sus ideales. Usa tu imaginación
Había una vez en un pueblo lejano donde vivían animales los cuales eran muy creyentes a dios era un conejito quien a todo el pueblo de animales les enseñaba a predicar la palabra de dios el conejito decía que sus ideales eran el de dios y quería que también todos sus hermanos animales creyeran en dios pero ahí también había un león el cual le retaba al conejito diciendo a todos que lo que él decía era puras mentiras, a veces los animales no sabían a quién creer pero el león solo quería que los animales le hagan caso solo a el pero el conejo lucho con todo para que los ideales de dios sea ,más fuerte que del león porque el con amor y con cariño empezó a hablar con todos sus hermanos para que creyeran en el en dios y los animales se dieron cuenta que lo que decía el conejito era verdad y todos vivieron en paz y armonía.

Prueba de lectura:
Tiempo: 3.21”
División de segundos entre 60:
21 / 60 = 0.35
División de palabras de lectura y el tiempo:
Palabras de lectura: 902/3.35 = 269 palabras leídas por minuto
CAPÍTULO 22: UN CAMPEÓN ESTA EN EL EQUIPO CORRECTO
Repaso de conceptos:
Existen dos grupos que pelean entre sí. El de los seres bondadosos y el de los malvados. No te equivoques de quipo jamás juegues para ambos bandos.

No yo jamás me equivocaría tengo bien claro a qué grupo pertenezco y jamás me cambiaría porque estoy seca de dios.

Preguntas para Reflexionar:
¿Has visto alguna película en la que ganan los malvados?
Si, en muchas películas que vi en algunas ganan los malvados y se apoderan de todos pero sé que eso no en verdad no puede suceder.
♥ ¿Los malvados ganan siempre en la realidad?
Aquí en la realidad  si hay malvados que ganan pero no siempre porque siempre debemos estar junto a dios.
¿Has visto como ahora juegan en dos equipos es decir son a veces buenos y a veces malos? ¿Qué piensas de eso?
Si, por que  algunas les convienen ser en algún momento malos y después buenos.
Lo que yo pienso es que eso está mal no debemos jugar con algo así porque dios siempre nos observa.
¿Si eliges el equipo de los tibios cuáles serán las consecuencias?
Creo que las consecuencias serán fatales no tendré a nadie a mi lado y me quedare sola por jugar de esa manera.

Prueba de lectura:
Tiempo: 4.20
División de segundos entre 60:
20 / 60 =0.33
División de palabras de lectura y el tiempo:
Palabras de lectura: 1152/4.33 = 266 palabras leídas por minuto
CAPÍTULO 21: UN CAMPEÓN RECONOCE QUE SUS PODERES PROVIENEN DE DIOS.
Repaso de conceptos:
Dios mismo al entregar hasta la última gota de su sangre purifico la tuya. Así fue como te dio esencia de campeón.

Yo sé que dios nos salvó de muchas cosas y que gracias a el estamos aquí, y nosotros debemos agradecerle ese sacrificio siendo buenas personas y haciendo las cosas bien

Preguntas para Reflexionar:
¿Te gustaría tener siempre la seguridad de saberte protegido y fortalecido por el creador? Entonces habla con él y pregúntale lo que espera de ti. Guarda silencio y trata de escuchar su respuesta en tu corazón.
Yo siempre hablo con dios porque él es mi mejor amigo y lo amo porque es mi padre es el padre de todos los seres humanos
Haz una lista de las cosas buenas que hay en tu vida. Piensa que todo cuanto posees es un regalo de Dios. No lo tienes porque te lo mereces si no porque EL desea verte feliz, dale gracias y nunca seas soberbio.
v  Tengo la mejor mama
v  Tengo un papa que quiere lo mejor para nosotros
v  Tengo una familia muy linda
v  Tengo hermanos que me quieren
Trata de unirte con personas que amen a dios y ora diario.
Yo oro no siempre pero en mi corazón y mi mente esta dios y yo sé que el siempre camina junto conmigo y me ama como yo a él.

Prueba de lectura:
Tiempo: 4.23”
División de segundos entre 60:
23 / 60 = 0.38
División de palabras de lectura y el tiempo:
Palabras de lectura:1309 /4.38 = 299 palabras leídas por minuto
CAPÍTULO 20: UN CAMPEÓN ES CAPAZ DE DAR SU VIDA POR AMOR
Repaso de conceptos:
Un verdadero campeón sabe dar las gracias a quienes lo ayudaron a triunfar, pero también apoya a otros para que triunfe, sin esperar quien le dé las gracias.

Cuando hay alguien que nos apoyan en todo momento debemos saber dar las gracias a aquellos que nosapoyaron, y también cuando alguien nos necesite y pide nuestra ayude no debemos ser envidiosos debemos aprender a ayudar como lo hicieron con nosotros.

Preguntas para Reflexionar:
¿Alguna vez has sentido coraje o envidia cuando alguien sobresale?
La verdad soy sincera si en algunas ocasiones he sentido envidia no coraje pero después comprendí que debo alegrarme porque alguien sobresale.
♥ ¿Te cuesta trabajo ayudar a otros para que triunfen? ¿Por qué?
La verdad no me gusta a ayudar ala personas que tienen deseos de superación pero cuando no les importa solo les gusta copiarse ahí sí que no quiero ayudar.
♥ ¿Podrás hacer un ejercicio de humildad? De vez en cuando trata de lucirte menos y ayuda a alguien a lucirse
Yo sé cómo soy y sé que si puedo hacer un ejercicio de humildad. Desde ahora empezare ayudar a aquellas compañeras que no pueden.
Escribe una carta de agradecimiento a una persona que te haya ayudado a triunfar.
Para: Elena
Holas amiga como estas sabes sé que tú y yo no nos vemos mucho como en la secundaria tú fuiste para mí una buen amiga me apoyaste incondicionalmente siempre estuviste ahí para ayudarme te doy gracias porque con tu ayuda aprendí muchas cosa eres una chica muy buena ojala que te valle bien en todo lo que deseas hacer en la vida y nunca olvides que te quiero mucho.
De: Elizabet

Escribe una carta dando animo a una persona a quien desees apoyar para que triunfe.
Para: Heidi
Hola amiguita como estas sabes yo sé que eres una chiquita muy buena sé que a veces no te gusta estudiar pero tú tienes que triunfar en esta vida y ser alguien mejor que tus padres solo te digo que te ayudare en todo lo que tu necesites solo pídeme si y cuenta conmigo en todo cuídate mucho te quiero.

De: Elizabet
Prueba de lectura:
Tiempo: 3.46
División de segundos entre 60:
46 / 60 = 0.77
División de palabras de lectura y el tiempo:
Palabras de lectura: 1178/3.77 = 312 palabras leídas por minuto
CAPÍTULO 19: UN CAMPEÓN BUSCA EL EQUILIBRIO
Repaso de conceptos:
No trates de imponer tus ideas con arrogancia, pero tampoco suplique ni pidas misericordia. Siempre se dócil y seguro de ti mismo.

En la vida hay que saber cómo dar opiniones pero con respeto sin imponer nuestras ideas y debemos ser firmes en lo que creemos y no dejarnos manipular por nadie.


Preguntas para Reflexionar:
¿Alguna vez tratando de ser amigable, llegaste a parecer torpe?
Cuando estuve en secundaria una vez me sucedió algo así pero de ahí me di cuenta y nunca más lo hice supe darme mi lugar como persona.
♥ ¿Alguna vez queriendo ser enérgico, llegaste a ser altanero?
Yo creo que si a todas las personas nos pasa eso pero des pues me di cuenta que estaba haciendo mal.
Escribe una lista de las actividades que realizas y anota de qué manera puedes lograr el equilibrio en ellas.
v  En las mañanas  voy al instituto
v  Regreso a casa para almorzar
v  En las tardes salgo a hacer mis trabajos
v  Regreso a mi casa a las 8.30 y duermo
Yo tratare de llegar lo más temprano que pueda para así poder ayudar a mi mama en los quehaceres de la casa.
Escribe diez cualidades que debes tener. Anota el extremo correspondiente a cada una, que te haría perder el equilibrio.
Debo ser amigable sin llegar a ser ingenuo
Debo ser atrevido sin llegar a ser imprudente
Ser alegre siempre alegren pero sin fingir
Ser buena con las compañeras sin llegar parecer una  tonta.

Prueba de lectura:
Tiempo: 2.40”
División de segundos entre 60:
40 / 60 = 0.67
División de palabras de lectura y el tiempo:
Palabras de lectura: 863/2.67 =323 palabras leídas por minuto
CAPÍTULO 18: UN CAMPEÓN SABE PEDIR AYUDA A TIEMPO
Repaso de conceptos:
Los verdaderos campeones hacen su mejor esfuerzo siempre, pero saben pedir ayuda a tiempo y les agrada trabajar en equipo.

Nosotros nos consideramos los mejores por que no pedimos ayuda aunque lo necesitemos pero a veces es necesario pedir ayuda aunque creamos que no lo necesitamos debemos aprender a pedir ayuda.

Preguntas para Reflexionar:
¿Alguna vez te has metido en problemas por no pedir ayuda? ¿Cuándo?
Si, muchas veces por no pedir ayuda a las personas más cercanas a me metí en problemas porque no supe cómo solucionar esos problemas.
¿Siempre es necesario pedir ayuda en qué casos?
Bueno yo creo que no siempre es necesario pedir ayuda hay cosas que nosotros debemos aprender a solucionarlos solos.
Piensa en algún problema que no hayas podido resolver, o en algún deseo intenso que no se te ha realizado. Ahora piensa en la persona que puede ayudarte a lograrlo. Escríbele una carta. Repasa la lectura y reúnete con ella para leerle tu carta en voz alta.
Para: ti mi amiga linda
Hola bueno me dirijo a ti para decirte que en estos años que nos conocemos quería pedirte que me ayudes a lograr un objetivo pendiente el cual pienso día tras día y que sé que con tu ayuda puedo lograrlo por favor te pido como amigos que somos que me ayudes si te quiero mucho no lo olvides.
De: Elizabet


Prueba de lectura:
Tiempo: 3.45”
División de segundos entre 60:
45 / 60 = 0.75
División de palabras de lectura y el tiempo:
Palabras de lectura: 1084/3.75 =289 palabras leídas por minuto
CAPITULO 17: UN CAMPEON SUELE SER DEPORTISTA
Repaso de conceptos:
En la juventud se adquiere hábitos que pueden darnos fortaleza física y mental para toda la vida. El deporte es uno de ellos.
Nosotros como jóvenes que somos debemos de dedicarnos a algo bueno como el deporte y no dedicarnos a tomar o a ir a la discoteca porque al final eso nos hace daño de una manera u otra.

Preguntas para Reflexionar:
¿Has iniciado entrenamientos deportivos? que ha pasado después.
Bueno yo todavía no el deporte no me gusta tanto pero de vez en cuando lo práctico y si hay deportes que me gusta mucho.
¡Has participado en competencias? ¿Has sentido como se forja tu carácter en ellas? ¿Por qué?
Bueno en competencias de deporte no porque no se tanto ningún deporte pero si me gustaría practicar
♥¿Hasnotado como la mayoría de la personas no desean hacer deporte enserio? ¿Por qué?
En muchas personas que conozco si he notado o hasta el los futbolistas porque ellos no lo toman en verdad de ser deportistas porque se escapan a tomar y así.
¿Tienes oportunidad de practicar un deporte formal? ¿Lo harás?
Si  hay algún deporte que me interese si lo haría con mucho gusto y lo tomaría en serio.
Escribe una composición titulada “Mi deporte favorito”
“Mi deporte favorito”
Mi deporte favorito es el más bonito me gusta jugar lo que me hace feliz y eso para mi es mi deporte favorito cuando tengo soledad me refugio en mi deporte favorito y eso es lo que hace que quiera más aprender mi deporte favorito.

Prueba de lectura:
Tiempo: 3.28
División de segundos entre 60:
28 / 60= 0.47
División de palabras de lectura y el tiempo:
Palabras de lectura: 1185/3.47= 341 palabras leídas por minuto
CAPITULO 16: UN CAMPEÓN ESTA UNIDO A SU FAMILIA
Repaso de conceptos:
Un campeón no separa de sus padres o hermanos al atravesar por momentos difíciles. Al contrario, confía en ellos y busca la unión
Porque: Escogí este mensaje porque nosotros como personas debemos de estar siempre unidos a nuestra familia siempre que nos ocurra una desgracia confiar ellos  en porque ellos sabrán como ayudarnos.

Preguntas para Reflexionar:
Alguna vez al pasar por momentos difíciles ¿has sentido que nadie de tu familia te apoya? ¿Cuándo?
Buenos si muchas veces que tuve problemas sentí que nadie me apoyaba pero no era eso yo no les contaba nada quería solucionarlo sola.
¿Crees que alguien más en tu casa le haya pasado? ¿y por qué no has estado ahí para apoyarlo?
Sí, mi hermana ha pasado por esa situación porque muchas veces la vi triste pero no me acerque porque tenía miedo de que me rechazara.
♥ ¿Qué le hace falta a tu familia?
Yo creo que a mi familia le hace falta conversar de los que nos pasa a cada uno y tratar de solucionar esos problemas.
¿Podrás ayudar a propiciar la unión familiar? ¿Cómo? Escribe una carta al miembro de tu hogar que necesite reflexionar sobre este asunto.
Bueno yo creo que sí puedo pero no sé cómo hacerlo pero lo puedo intentar.

Para: mi familia
Bueno familia les escribo esta carta con estas palabras que salieron desde el fondo de mi corazón que quisiera que tratemos todos de conversar un poco más y saber qué es lo que nos hace falta o que nos pone triste y ayudarnosmutuamente como familia que somos espero que tomen estas palabras como algo que nos sirve y nos pongamos a pensar en esto si los quiero mucho.
De: Elizabet

Prueba de lectura:
Tiempo: 3.35”
División de segundos entre 60:
35 / 60 = 0.58
División de palabras de lectura y el tiempo:
Palabras de lectura: 1092/3.58= 305 palabras leídas por minuto